Actividades

1. **Encuesta anónima**  

•Objetivo: Realizar una encuesta con el fin de recopilar información sobre casos de violencia verbal en el entorno estudiantil.  

•Metodología: Se diseñará un cuestionario anónimo que incluya preguntas relacionadas con experiencias, emociones y posibles soluciones frente a situaciones de violencia verbal.  

•Propósito: Identificar la magnitud del problema y analizar su impacto en los estudiantes


2. **Taller de sensibilización**  

•Objetivo: Crear un espacio informativo y reflexivo para fomentar la comprensión sobre la violencia verbal y sus implicaciones.  

•Metodología: Se invitará a un profesional en psicología o áreas afines para dirigir la actividad, abordando el tema mediante explicaciones teóricas, ejemplos prácticos y dinámicas grupales que promuevan la participación activa de los estudiantes.  

•Propósito: Concientizar a los asistentes sobre las consecuencias de la violencia verbal, así como brindar herramientas para su prevención y manejo, con el fin de promover un entorno educativo más respetuoso y seguro.


3. **Dramatización**  

•Objetivo: Representar situaciones de violencia verbal a través de una obra de teatro, con el fin de visibilizar sus manifestaciones en contextos cotidianos.  

•Metodología: Se elaborará un guión teatral basado en escenas realistas que reflejen distintas formas de violencia verbal, el cual será interpretado por un grupo de estudiantes previamente ensayado para garantizar una adecuada representación.  

•Propósito: Mostrar de manera visual y reflexiva cómo se manifiesta este tipo de violencia, así como presentar alternativas para su resolución pacífica, fomentando la empatía y la conciencia crítica en el público estudiantil.


4. El Semáforo de las Emociones

•Objetivo: Facilitar la identificación y gestión de emociones asociadas a situaciones de violencia verbal mediante una estrategia pedagógica interactiva.  

•Metodología:  
- Se implementará un semáforo emocional con tres fases de acción:  
  Rojo (Detener): Interrumpir la reacción impulsiva.  
  Amarillo (Reflexionar): Analizar la situación y sus posibles consecuencias.  
  Verde (Actuar): Responder de manera asertiva y constructiva.  
- Los estudiantes evaluarán casos hipotéticos de violencia verbal (insultos, burlas) determinando colectivamente la acción correspondiente a cada color.  

•Propósito:  
Desarrollar habilidades de autorregulación emocional en el alumnado, promoviendo la resolución pacífica de conflictos. La reflexión final guiará a los participantes en la aplicación de este método en su cotidianidad escolar, reforzando la convivencia armónica.  

•Nota : Esta dinámica incluye una sesión de conclusiones donde los estudiantes analizarán cómo el semáforo puede transformar su manejo de situaciones verbales conflictivas.


5.El Muro de las Palabras Positivas

•Objetivo: Fomentar la comunicación asertiva y el refuerzo positivo entre los estudiantes mediante el uso consciente de lenguaje constructivo.  

•Metodología:  
- Se instalará un mural o pizarra en un espacio visible del aula.  
- Cada participante recibirá una tarjeta o nota adhesiva donde registrará una palabra o frase alentadora (ejemplo: "Tu opinión cuenta", "Aprecio tu esfuerzo").  
- Las contribuciones se exhibirán colectivamente en el mural, seleccionándose algunas para su lectura en voz alta.  

•Propósito:  
Generar un espacio reflexivo sobre el impacto emocional del lenguaje positivo, incentivando su incorporación en las interacciones diarias. La actividad concluirá con un diálogo guiado donde los estudiantes analizarán:  
1. El efecto emocional de recibir mensajes afirmativos.  
2. Estrategias prácticas para integrar este tipo de comunicación en su entorno escolar y personal.  

•Nota : El mural permanecerá expuesto como recordatorio visual de la importancia de construir relaciones basadas en el respeto mutuo y la validación emocional.
Integrantes:
 Alexis Sierra.
 Daniela Castro.
Tomas Gutiérrez.
Juan Ramos. 
María Paima.


Colegio:
  Luis López de Mesa I.E.D  
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.