Categoría de análisis
• Arias Gallegos (2023) señala que "la violencia verbal es normalizada en algunos grupos de amigos, generando reacciones sarcásticas, risas e insultos, ya que muchos mencionan que no les afecta"(p 149)
• Esta idea muestra cómo la violencia verbal llega a ser aceptada e incluso naturalizada en ciertos grupos de estudiantes. Esto genera un ambiente escolar en el que los insultos, las burlas y las reacciones negativas se vuelven comunes, lo cual puede tener un impacto perjudicial en el rendimiento académico de los estudiantes de 9° grado.
Referencia completa:
7Arias Gallegos, W. L. (2023). Revista de Psicología, 13(2). Universidad Católica San Pablo. https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/download/1589/1594#page=143
•Consecuencias académicas:
"La presente investigación pretende investigar la violencia verbal y las relaciones sociales en los estudiantes de bósica media, por lo que los directivos y docentes de las instituciones educativas deben de formular planes estratégicos para prevención de agresiones y factores que incidan de manera negativa en el desarrollo integral de los educandos."(Janeth mireya Zambrano 2022)
https://dialnet.unirioja.es
Gázquez, J. J., Cangas, A. J., Pérez-Fuentes, M. C., Padilla, D. y Cano, A. (2009). Percepción de la violencia escolar por parte de los familiares: un estudio comparativo en cuatro países europeos. *International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 9*(3), 367–378. https://www.redalyc.org/pdf/3498/349851788055.pdf
Villalobos, J. A., & Rojas, M. (2022). **Violencia verbal en el aula: Un estudio desde la percepción de docentes y estudiantes.** *Dominio de las Ciencias, 8*(1), 1-20. https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2827
Rodríguez, I. (2017). Violencia verbal en el entorno escolar: Análisis desde la perspectiva docente. *Revista de Investigación Educativa, 35*(2), 499-517. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6038293
Vázquez, A. (2024). *La violencia en las instituciones de educación superior: Un análisis desde la comunidad universitaria*. Universidad Veracruzana. https://www.uv.mx/personal/auvazquez/files/2024/04/UV-La-Violencia-en-las-IES.pdf
