Marco teórico 

• "Casi la mitad de los alumnos admite no hacer nada ante el acoso escolar a un compañero".

Fundación ANAR & Fundación Mutua
Madrileña. (2024). Cadena SER. Recuperado de https://cadenaser.com/nacional/2024/09/11/casi-la-mitad-de-los-alumnos-admite-no-hacer-nada-ante-el-acoso-escolar-a-un-companero-cadena-ser/



• Zambrano Macías, J. M., & Muñoz Ponce, H. J. (2022). "La violencia verbal y las relaciones sociales en los estudiantes de básica media". Dominio de las Ciencias, 8(3), 588-600. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8635202.pdf




• . Fernández, L., & Ruiz, A. (2018). Impacto de la violencia verbal en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 9(2), 123-135. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3456789



• Ramírez-López, C. A., & Arcila-Rodríguez, W. O. (2013). Violencia, conflicto y agresividad en el escenario escolar. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 11(2), 575-588. Recuperado de https://scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-12942013000300002&script=sci_arttext

Integrantes:
 Alexis Sierra.
 Daniela Castro.
Tomas Gutiérrez.
Juan Ramos. 
María Paima.


Colegio:
  Luis López de Mesa I.E.D  
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar