Pruebas de la primera intervención

Introduce un texto aquí...

Durante la ejecución de la actividad, no se logró gestionar el desarrollo de la misma de la manera planificada. Se presentó un contratiempo cuando varios estudiantes se percataron del contenido de los comentarios que se hacían sobre ellos, los cuales eran originalmente destinados a ser anónimos o positivos. Esto resultó contraproducente, ya que el objetivo central de la dinámica era fomentar la autoestima y generar un sentimiento de valoración entre los compañeros.


Reconocemos  que la actividad no se gestionó correctamente. El hecho de que los estudiantes se dieran cuenta de lo que se decía sobre ellos afectó directamente el objetivo central, que era reforzar su confianza y crear un ambiente positivo
Aunque fue un contratiempo, decidimos no cambiar el objetivo principal de la actividad, ya que claramente estabamos evidenciando la problemática de violencia verbal en el curso 


Hallazgo principal: Si bien la actividad no alcanzó su objetivo inicial, resultó ser una valiosa herramienta de diagnóstico. El desarrollo de la dinámica reveló, de manera cruda y evidente, la magnitud del problema de violencia verbal entre los estudiantes. La naturalidad con la que emitieron comentarios negativos y su aparente indiferencia ante el daño causado demuestran que este comportamiento está normalizado. Este hallazgo nos obliga y, a la vez, nos provee de una dirección clara para diseñar e implementar estrategias específicas que mitiguen esta problemática. 

Integrantes:
 Alexis Sierra.
 Daniela Castro.
Tomas Gutiérrez.
Juan Ramos. 
María Paima.


Colegio:
  Luis López de Mesa I.E.D  
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar